Visita guiada por la exposición Ariella Aïsha Azoulay. Errata y una posterior sesión de reflexión en torno a los trabajos artísticos realizados con materiales e imágenes de archivo de la artista Ariella Aïsha Azoulay . Habrá traducción simultánea al inglés.
Constituida por ocho proyectos del artista, Errata es una tentativa en intervenir y revertir el conocimiento imperial y colonial. Ariella cuestiona la sacralidad y el estatus intocable de los objetos de conocimiento -como son los libros, las fotografías, los documentos y los objetos artísticos- a la hora de construir y legitimar la “Historia” . Y, más allá, a través de intervenciones textuales y visuales en sus obras, incluyendo el borrado, reposición, yuxtaposición, adición y sustracción, Ariella cuestiona y señala también estructuras imperiales y numerosos gestos y prácticas heredadas por académicos, conservadores, fotógrafos y artistas.
Después nos encontraremos en el auditorio de la Fundació Antoni Tàpies con Ariella , la historiadora Isabel Segura , la profesora e investigadora Aida Sánchez de Serdio , el artista Marta Vergonyós , el artista Daniela Ortíz y otras invitadas que trabajan con el archivo , desde los feminismos y las diversas resistencias anticoloniales. Todas ellas sumarán sus voces en la sesión de reflexión para pensar cómo entendemos el archivo como institución colonial, cómo trabajar con la documentación de archivo y las posibilidades de intervenir y revertir el conocimiento imperial.
-Visita guiada | A las 18h | Fundació Antoni Tàpies.
-Conversación | A las 19h | En el auditorio de la Fundació Antoni Tàpies.
Ariella es artista, escritora, realizadora de vídeo ensayo, comisaria de exposiciones, profesora de Cultura Moderna y Literatura Comparada y teórica referente en el campo de la historia y la teoría de la fotografía.
“En el contexto actual, visitar Errata en la segunda planta de la Fundació Antoni Tàpies no es una opción, sino una necesidad.” Andrea Valdés, El País.
Fechas
13.12.2019
Horario
De 18.00 a 20.00 h
Información complementaria
Actividad co-organizada con las alumnas del Laboratorio Feminista de Creación Documental conjuntamente con el Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison.