Fechas
01.10.2024 | 18:00-04.10.2024 | 20:30
Categoría
Programas públicos
Lugar de encuentro
Museu Tàpies
Precio
3€ – 6€
Relacionados
Hora
1, 2, 3 y 4 de octubre, a las 18 h.
La sesión del dia 2 de octubre comenzará a las 17.30 h y es gratuita. No requiere inscripción previa.
El resto de sesiones requieren inscripción.
El precio es de 3 euros por una sola sesión o de 6 euros por ciclo completo de las 4 sesiones.
Programa
Enlace descargable al programa del ciclo
Arquitecturas de la piel: del cuerpo a la calle es un seminario coordinado por Imma Prieto y Josep Ramoneda, y parte de tres ejes principales: el medio ambiente, la migración y el colonialismo.
El programa contará con la presencia de historiadores, arquitectos, artistas y pensadores que se han destacado por su trayectoria y conocimiento en el marco teórico propuesto, pero también por su capacidad crítica. Esta mirada contribuirá a la reflexión en relación con el trabajo artístico de Serge Attukwei Clottey y, a la vez, activará posibles imaginarios compartidos a los que apela la propuesta de Clottey: la reconstrucción y reutilización de las obras en la lucha por el ecosistema y como vestigios y memorias de las sociedades.
PROGRAMA
Sesión 1 | 1 de octubre de 2024
· 18.00 h: Bienvenida e introducción por parte de Imma Prieto, directora del Museu Tàpies
· 18.10 h: Preámbulo a cargo de Mohamad Bitari
· 18.20 h: Conferencia a cargo de Mustafa Barghouti. Against the war of genocide
· 18.50 h: Conferencia a cargo de M’Barek Bouhchichi. Nous sommes des mots. Des écriture
· 19.20 h: Coloquio entre Mustafa Barghaouti, Mohamad Bitari y M’Barek Bouhchichi. Modera: Josep Ramoneda
· 20.00 h: Debate y preguntas
· 20.30 h: Clausura
Sesión 2 | 2 de octubre de 2024 | Sesión gratuita. No requiere inscripción prévia.
· 17.30 h: Presentación del ciclo y de la sesión por Imma Prieto
· 17.40 h: Proyección de Sambizanga (1972-1973, 102 min)
· 19.30 h: Mesa redonda con Annouchka de Andrade y Daniellis Hernández. Modera: Yazel Parra Nahmens
· 20.30 h: Clausura
Sesión 3 | 3 de octubre de 2024
· 18.00 h: Bienvenida e introducción por parte de Imma Prieto
· 18.10 h: Conferencia de Josep Maria Fradera. Historia, memoria e imagen de un éxodo forzado: África, Europa y América
· 18.40 h: Conferencia de Paula Nascimento. Diluting borders, (re)imagining the commons
· 19.20 h: Coloquio entre Josep Maria Fradera y Paula Nascimento. Modera: Imma Prieto
· 19.45 h: Debate y preguntas
· 20.15 h: Clausura
Sesión 4 | 4 de octubre de 2024
· 18.00 h: Bienvenida e introducción por parte de Imma Prieto
· 18.10 h: Conferencia de Gustau Nerín: Guinea Equatorial i Espanya: la geografia dels buits i dels silencis
· 18.40 h: Conferencia de Laida Memba. Arquitectura Vernacular, Memoria Corporal y Resistencia
· 19.20 h: Lectura performativa titulada oración caribe, a cargo de Yazel Parra Nahmens y Miguel Ángel Galián
. 19.45 h: Coloquio entre Gustau Nerín, Yazel Parra Nahmens y Laida Memba. Modera: Imma Prieto
· 20.15 h: Debate y preguntas
· 20.30 h: Clausura
Un seminario con el apoyo del programa Museu Habitat, una iniciativa de la Generalitat de Catalunya.
Fechas
01.10.2024 | 18:00-04.10.2024 | 20:30
Categoría
Programas públicos
Lugar de encuentro
Museu Tàpies
Precio
3€ – 6€
Relacionados
Hora
1, 2, 3 y 4 de octubre, a las 18 h.
La sesión del dia 2 de octubre comenzará a las 17.30 h y es gratuita. No requiere inscripción previa.
El resto de sesiones requieren inscripción.
El precio es de 3 euros por una sola sesión o de 6 euros por ciclo completo de las 4 sesiones.
Programa
Enlace descargable al programa del ciclo