Loading Events

A camp obert. Pràctiques culturals contemporànies

Fechas

09.10.2024 | 18:00-19:30


Categoría

Programas públicos


Lugar de encuentro

Museu Tàpies


Hazte amigo

Presentación de la publicación “A camp obert. Pràctiques culturals contemporànies”

Coedición de Institut Ramon Llull y Arcàdia

 

Hablar de la cultura es un acto necesariamente coral: las prácticas y disciplinas de la cultura de nuestros tiempos se creen, se nutren entre sí y abren nuevos caminos siempre que se esfuerzan por encontrar sentido al sujeto humano contemporáneo. La cultura catalana no es una excepción, y en los últimos años ha quedado cada vez más patente que genera y participa en conversaciones globales a la vez que bebe.

Durante esta sesión, presentaremos “A camp obert. Pràctiques culturals contemporànies”, un volumen al cuidado de Josep Ramoneda y Raül Garrigasait y coeditado por Arcadia y el Institut Ramon Llull, que cuenta con la participación de Chiara Bottici, Simona Škrabec, Boris Groys , Perejaume, Katie Mitchell, Roger Bernat, Joan Magrane, Antonia Folguera, Carlos Novellas, Enrique Palau, Alberto Serra, Olivier Pedro, Eva Franch, Carolina Ciuti, Michele Gazzola, Gemma De las Cuevas y Arcadi Navarro.

De las nuevas mitologías en la reflexión sobre la inteligencia artificial; del teatro a la arquitectura, el cine y la creación artística y literaria; de la sociolingüística a la ciencia y la tecnología, “A campo abierto. Prácticas culturales contemporáneas” presenta una serie de ensayos que nos acercan, desde perspectivas tanto cercanas como internacionales, a la realidad heterogénea, contradictoria y cambiante de la cultura del siglo XXI.

 

Introducción:

Imma Prieto, directora del Museu Tàpies, y Pere Almeda i Samaranch, Director de l’Institut Ramon Llull.

Moderación:

Josep Ramoneda, Cocomisario del proyecto “A camp obert. Pràctiques culturals contemporànies”
Periodista, filósofo y escritor. Ha sido director del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona durante más de veinte años y actualmente dirige la Escuela Europea de Humanidades y la revista La Maleta de Portbou. Es autor de numerosos libros que actualizan el legado de la Ilustración.

Con la participación de: 

Simona Škrabec (Ljubljana, 1968) es escritora y traductora. Estudiosa de las literaturas europeas, se ha dedicado sobre todo a las que se expresan en eslovaco, serbio, croata, alemán y catalán. Sus últimos libros son Torno del bosc amb les mans tenyides (2019) y El desig d’ordre (2023).

Joan Magrané (Reus, 1988) es compositor. Ha escrito música para todo tipo de conjuntos instrumentales y vocales. En 2019 estrenó en el Festival de Peralada la ópera Dialegs de Tirant e Carmesina y en 2021, en el Theatre du Chatelet de Paris, el monodrama Interieur.

Perejaume (Sant Pol de Mar, 1957) es artista y poeta. Su obra gira en torno a la relación entre el lenguaje, los lugares, la reelaboración del pasado y la multiplicación contemporánea de las imágenes. Ha publicado Pagesiques (2011), Mareperlers i ovaladors (2014) y Obreda (2018), entre otros libros.

 

Actividad coorganizada por el Institut Ramon Llull y Arcàdia en el programa +Biennal de la Biennal de Pensament 2024


Organizadores