Fechas
08.07.2025 | 20:00-21:00
Categoría
Programas públicos
Lugar de encuentro
Jardins de Rubió i Lluch
c. Hospital, 56
Barcelona,
Reservas
Entrada libre con reserva previa en la web del festival Grec
Extramurs es un proyecto artístico del Museu Tàpies que concibe la ciudad como un espacio de intervención y mediación. Con un enfoque multidisciplinar y plural, promueve el diálogo interinstitucional, el diálogo con el espacio público y el diálogo con el medio ambiente. Con la colaboración estable de EINA Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona y del Festival Grec, Extramurs contribuye a replantear el papel de la institución desde una perspectiva más holística, mediante intervenciones y actividades que responden a las necesidades contemporáneas y que alientan nuevas narrativas comunitarias en el espacio urbano. Inspirándose en los conceptos de conocimiento situado, este espíritu impulsa la reflexión sobre cómo mediamos con el entorno y cómo podemos habitar el mundo de un modo más consciente e integrador. A la vez, el gesto de considerar los muros del espacio público como portadores de las voces ciudadanas, espacios donde se materializan los discursos colectivos y se resignifican las experiencias compartidas, nos conecta directamente con el pensamiento tapiano.
Cada edición de Extramurs, de carácter anual, se presenta en el espacio público coincidiendo con el Festival Grec. Para la edición de 2025 se ha invitado a la artista Elena del Rivero, con el comisariado de Mateo Feijóo, a desplegar el proyecto La Quema. Dicha propuesta parte de un intenso trabajo de investigación y producción colaborativa en torno a la quema de las primeras obras de la artista como gesto de sanación. Las instalaciones concebidas por Del Rivero en el marco del proyecto Extramurs, en colaboración con estudiantes de EINA Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona, se mostrarán en la fachada y el interior del Museu Tàpies, en La Capella y en los jardines del Teatre Grec. La exposición incluirá fotografías, collages, objetos y un rótulo luminoso. La cartografía de estos espacios intervenidos invitará a reflexionar sobre la resiliencia de las estructuras humanas y sociales, así como sobre el diálogo entre pasado y presente, poniendo en evidencia las tensiones y continuidades que definen la historia de la construcción de la ciudad contemporánea.
El acto inaugural de La Quema tendrá lugar en los jardines de Rubió i Lluch con el concierto L’espai alliberat, que correrá a cargo de Llorenç Barber, músico, compositor, musicólogo, campanólogo y pionero del arte sonoro en Europa. Este artista visual y sonoro, al que se considera el introductor del minimalismo en España, ha creado un campanario portátil con el que ha desarrollado una técnica interpretativa propia. Los conciertos de campanas Barber, que se han celebrado en más de doscientas ciudades de veinte países diferentes, han clausurado tres capitalidades culturales (Lisboa, Copenhague y Estocolmo); han sonado en bienales y ferias de arte de Japón, Francia, Tailandia y Brasil, y han inaugurado en dos ocasiones la Cumbre Internacional de Jefes de Estado y de Gobierno (en Salamanca y en Roma).
El sonido de las campanas nos introducirá, pues, en el mundo de Elena del Rivero, una artista internacional comprometida con la reparación y la memoria. Os invitamos a reflexionar sobre la resiliencia de las estructuras humanas y sociales y sobre el diálogo entre pasado y presente poniendo en evidencia las tensiones y continuidades que definen la historia en la construcción de la ciudad contemporánea.
Una coproducción del Grec Festival de Barcelona 2025 y el Museu Tàpies
Extramurs es una iniciativa del Museu Tàpies con la colaboración de EINA Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona y festival Grec con la complicidad de La Capella y LAB 36
Autoría: Elena del Rivero
Comisariado: Mateo Feijóo
La realización de Elena del Rivero – La Quema en Galicia, impulsada por A Casa do Pozo, contó con el apoyo de: AECID y Fundación Cañada Blanch
Fechas
08.07.2025 | 20:00-21:00
Categoría
Programas públicos
Lugar de encuentro
Jardins de Rubió i Lluch
c. Hospital, 56
Barcelona,
Reservas
Entrada libre con reserva previa en la web del festival Grec