16.10.2025 – 22.02.2026
Fechas
16.10.2025 – 22.02.2026
Comisariado
Imma Merino y Imma Prieto
Inauguración
Jueves, 16 de octubre de 2025, a las 19.00 h. Entrada Gratuita. No ser requiere reserva previa.
Prensa
Promoción
· Entrada reducida (8 €) a la exposición presentando en la recepción del Museu Tàpies el carné de abonado de la Filmoteca de Catalunya o con una entrada del ciclo dedicado a Germaine Dulac en esta institución.
· Entrada reducida (3 €) a las proyecciones del ciclo dedicado a Germaine Dulac en la Filmoteca de Catalunya si se presenta el carné de Amigos del Museu Tàpies o con la entrada de la exposición Germaine Dulac. Je n’ai plus rien.
Precio
Entrada general: 12.00 €
Estudiantes acreditados y personas mayores de 65 años: 8 €
Más información
Comisariado por Imma Prieto, directora del Museu Tàpies, e Imma Merino, crítica de cine y profesora universitaria, el proyecto sobre Germaine Dulac quiere ser una reflexión sobre cómo las vanguardias invisibilizaron a ciertas artistas que ponían en tensión los discursos hegemónicos y heteropatriarcales que imponía la sociedad de entreguerras. Se trata de un ejercicio de recuperación de la memoria de un pasado en el que muchas de ellas quedaron relegadas dentro de la historia del arte, a pesar de que sus prácticas resultaron fundamentales para el desarrollo de los movimientos artísticos del siglo xx.
Con la voluntad de abrir archivos y acentuando la idea de la importancia de un tiempo cíclico —tan característico de la trayectoria tapiana—, echamos la vista atrás para volver adelante mediante la investigación histórica y encontrar voces silenciadas, pero, a la vez, buscando las posibles conexiones con la configuración de las imágenes desde esta perspectiva surrealista que también se trabajará en la exposición dedicada a Antoni Tàpies.
En 1927, Germaine Dulac dirigió el mediometraje La Coquille et le clergyman (La concha y el clérigo), que no se proyectó hasta un año más tarde, en 1928; se considera el primer film surrealista, un año anterior al célebre Un chien andalou de Luis Buñuel, de 1929. La película, basada en un guión del poeta Antonin Artaud, expresa la obsesión de un clérigo por una mujer casada con un general.
La cineasta Mercedes Álvarez ha elaborado una pieza de nueva creación con el título “Germaine Dulac. ¿Quién teme al cine?” donde a través de una compilación de diferentes filmes de Dulac se desvelan las miradas de la artista francesa en torno a la representación del cuerpo femenino y la desarticulación del deseo.
Germaine Dulac (Amiens, 1882 – París, 1942) fue una productora, directora, realizadora y guionista de cine considerada la pionera del cine surrealista de principios del siglo xx. Dulac realizó más de treinta films entre 1917 y 1935, escribió importantes textos teóricos y colaboró en las grandes revistas cinematográficas de la época —Le Film, Mon ciné o Cinémagazine—, donde expuso sus ideas sobre la importancia de la autoría o sobre el cine como un espacio artístico desde el que explorar, a través de las imágenes, el interior de los seres humanos. Su colaboración más significativa fue con la revista radical feminista La Fronde.
Fechas
16.10.2025 – 22.02.2026
Comisariado
Imma Merino y Imma Prieto
Inauguración
Jueves, 16 de octubre de 2025, a las 19.00 h. Entrada Gratuita. No ser requiere reserva previa.
Prensa
Promoción
· Entrada reducida (8 €) a la exposición presentando en la recepción del Museu Tàpies el carné de abonado de la Filmoteca de Catalunya o con una entrada del ciclo dedicado a Germaine Dulac en esta institución.
· Entrada reducida (3 €) a las proyecciones del ciclo dedicado a Germaine Dulac en la Filmoteca de Catalunya si se presenta el carné de Amigos del Museu Tàpies o con la entrada de la exposición Germaine Dulac. Je n’ai plus rien.
Precio
Entrada general: 12.00 €
Estudiantes acreditados y personas mayores de 65 años: 8 €
Más información