Fechas
10.04.2025 | 18:00-20:00
Categoría
Educación
Lugar
Museu Tàpies (Carrer Aragó, 255, Barcelona)
Duración
2 h
Precio
Actividad gratuita para docentes y personas interesadas en el arte y la educación. Aforo limitado.
Reservas
Información y reservas: inscripciones@museutapies.org
Programa
Actividad en el marco del programa “Tàpies: palabra, herida, tierra“.
El programa de formación estable para docentes del curso 2024-2025 gira entorno a tres ejes temáticos: escritura crítica, cuerpo y enfermedad, y ecología. A lo largo del curso se han ido programando diversas cápsulas formativas sobre estas temáticas. En paralelo, el grupo de trabajo del programa, formado por docentes de diversos niveles educativos, se reúne para profundizar sobre estos ejes en relación con la obra de Antoni Tàpies, Serge Attukwei Clottey y Marta Palau.
La cápsula con Anita García quiere ofrecer recursos prácticos y experienciales a docentes de todos los niveles. Experimentaremos con tintes vegetales, pintaremos las sombras del paisaje y, simultáneamente, nos acercaremos a la memoria vegetal. La práctica invita a explorar técnicas sensoriales y acercar a las participantes hacia la relación con su propio cuerpo y el espacio.
Anita García es licenciada en diseño, con un recorrido profesional dentro del ecodiseño, el arte, la mediación y el diseño social. Tiene experiencia en gestión cultural, docencia, consultoría en educación y sostenibilidad, proyectos de investigación y mediación artística, participación y cocreación ciudadana.
Como artista investiga y centra su obra en el diálogo entre el arte, la ciencia y el diseño. Se inspira en la naturaleza y explora para entenderse como un ser emocional-sensorial en convivencia con el resto de seres vivos. Con su trabajo reflexiona para crear bases críticas/creativas/conceptuales para colaborar en acciones que fomenten el equilibrio social, medioambiental y económico.
Como diseñadora social y mediadora artística-comunitaria diseña talleres, acciones, kits, dispositivos y maletas educativas. Conceptualiza, facilita y coordina proyectos dirigidos a entidades educativas, culturales, empresas, administración pública y colectivos. Además, aborda temas diversos como la perspectiva de género, los derechos humanos, el medio ambiente, la arquitectura, el paisaje, el espacio público y la convivencia.
Fechas
10.04.2025 | 18:00-20:00
Categoría
Educación
Lugar
Museu Tàpies (Carrer Aragó, 255, Barcelona)
Duración
2 h
Precio
Actividad gratuita para docentes y personas interesadas en el arte y la educación. Aforo limitado.
Reservas
Información y reservas: inscripciones@museutapies.org
Programa
Actividad en el marco del programa “Tàpies: palabra, herida, tierra“.