Loading Events

Imaginemos el Plantoceno. Laboratorio abierto

Fechas

11.01.2025 | 16:00-19:00


Categoría

Educación


Duración

3 h


Precio

Actividad gratuita

 

Se requiere inscripción previa en: inscripcions@museutapies.org


Hazte amigo

El laboratorio Imaginem el Plantocè forma parte del proceso de investigación artística del proyecto rizoma {cuaderno de apuntes} inteligencia vegetal, de la artista, mediadora y eCOdiseñadora Anita García con una Beca OSIC.

Durante la sesión imaginaremos-sentiremos-crearemos espacios para repensarnos, y dinámicas para acercarnos a nuestros seres vegetales, para finalmente encontrar maneras de compartir y disfrutar de una conversación en torno a la inteligencia vegetal y reflexionar si podemos convivir con el resto de especias del planeta.

*El término plantoceno fue acuñado por la artista-investigadora Paula Bruna en su tesis doctoral. Más información

La actividad se dirige a personas interesadas en el arte, la ciencia y la educación.

Con la colaboración de la beca OSIC de la Generalitat de Catalunya.

 

Anita García es licenciada en diseño, con un recorrido profesional dentro del ecodiseño, el arte, la mediación y el diseño social. Tiene experiencia en gestión cultural, docencia, consultoría en educación y sostenibilidad, proyectos de investigación y mediación artística, participación y cocreación ciudadana.

Como artista investiga y centra su obra en el diálogo entre el arte, la ciencia y el diseño. Se inspira en la naturaleza y explora para entenderse como un ser emocional-sensorial en convivencia con el resto de seres vivos. Con su trabajo reflexiona para crear bases críticas/creativas/conceptuales para colaborar en acciones que fomenten el equilibrio social, medioambiental y económico.

Como diseñadora social y mediadora artística-comunitaria diseña talleres, acciones, kits, dispositivos y maletas educativas. Conceptualiza, facilita y coordina proyectos dirigidos a entidades educativas, culturales, empresas, administración pública y colectivos. Además, aborda temas diversos como la perspectiva de género, los derechos humanos, el medio ambiente, la arquitectura, el paisaje, el espacio público y la convivencia.


Colaboradores