Fechas
27.11.2024-28.11.2024
Categoría
Programas públicos
Lugar de encuentro
Museu Tàpies
Relacionados
Horario
De 18 h a 20.15 h
Precio
3 € una sesión y 4 € la totalidad del programa | Entrada gratuita para los estudiantes, que deberán acreditarse en la recepción del museo
Programa
Consultad el programa completo en este enlace
La exposición retrospectiva permite poner el foco en la obra de Antoni Tàpies, pero también en su vida, así como en las personas que estuvieron a su lado. Teresa Barba Fàbregas, con quien se casó en 1954, fue su compañera de viaje y quien vivió de forma directa la construcción de un lenguaje propio y la forja de una de las figuras más relevantes de la segunda vanguardia artística, tanto a escala nacional como internacional.
En este sentido, y por primera vez, el Museu Tàpies organizará unas jornadas de estudio en torno a la serie de 56 dibujos Sèrie Teresa (1966) y a la carpeta con 66 litografías, litocollages y collages titulada Cartes per a la Teresa (1974). La primera es una larga carta de amor con alusiones explícitas a la domesticidad y a la sexualidad compartida, y un compendio de los signos que Tàpies solía emplear. La segunda hace alusión a la correspondencia amorosa que intercambió con Teresa Barba durante su estancia en París en el bienio 1950-1951. Se trata, pues, de un conjunto que permite hablar de poesía, arte y escritura desde una concepción holística que trasciende el propio lenguaje. La serie pone en evidencia un mundo únicamente descifrable por la pareja, pero, a su vez, propicia la libre interpretación del espectador, pasando de la experiencia de lo cotidiano a lo universal. En este sentido, las jornadas responderán a una necesidad de ofrecer una nueva dimensión de la serie, establecer nuevas conexiones y significados desde la metáfora de la palabra y dar cuerpo a la dimensión cósmica del gesto.
Las jornadas de estudio Yo, tú, mundo. Símbolo y universo contarán con la participación de teóricos del campo del arte y de la poesía, y de poetas como son Maria Josep Balsach, José Manuel Cuesta Abad, Gabriel Ventura, Anna Gual, Valentín Roma y Rasha Omran.
PROGRAMA
SESIÓN 1 | 27 de noviembre de 2024
18 h. Presentación de las jornadas a cargo de Imma Prieto
18.10 h. Conferencia «Tàpies y la Sèrie Teresa. La frágil fuente de cuerpos, silencios y suturas de una imagen secreta», de Maria Josep Balsach
18.50 h. Conferencia «La intimidad de la T. Las concepciones poéticas de Sèrie Teresa (1966) y Cartes per a la Teresa (1974)», de Anna Gual
19.30 h. Lectura poética «† de tiempo», de Gabriel Ventura
20 h. Turno abierto de preguntas
20.30 h. Clausura
SESIÓN 2 | 28 de noviembre de 2024
18 h. Presentación del programa a cargo de Imma Prieto
18.10 h. Conferencia «Los papeles de Tàpies», de José Manuel Cuesta Abad
18.50 h. Conferencia «El amor como epifanía artística», de Valentín Roma
19.30 h. Lectura poética «Busco en las profundidades de la tierra la lengua para amarte», de Rasha Omran
20 h. Turno abierto de preguntas
20.30 h. Clausura
El libro «Aquella que va habitar la casa abans que jo», de Rasha Omran, publicado por Èter Edicions, se presentará en la Fundació Joan Brossa el 4 de diciembre. Coincidiendo con la celebración de las jornadas, estará a la venta en primicia en la librería del Museu Tàpies.
Imagen de la sèrie Teresa, de Antoni Tàpies, en la exposición La práctica del arte en el Museu Tàpies. Foto: Pep Herrero
Fechas
27.11.2024-28.11.2024
Categoría
Programas públicos
Lugar de encuentro
Museu Tàpies
Relacionados
Horario
De 18 h a 20.15 h
Precio
3 € una sesión y 4 € la totalidad del programa | Entrada gratuita para los estudiantes, que deberán acreditarse en la recepción del museo
Programa
Consultad el programa completo en este enlace