Loading Events

“La Quema”. Nuevo documental sobre el viaje creativo de Elena del Rivero

Fechas

14.11.2025 | 18:00-19:00


Categoría

Programas públicos


Sesiones

14.11.2025

15.11.2025

16.11.2025


Hora

18.00 h


Lugar

Soho House (Plaça del Duc de Medinaceli, 4, Barcelona)


Duración

1 h


Precio

Gratuito para socios de Soho House, para personas vinculadas al Museu Tàpies y para las personas que se hayan inscrito previamente a través del festival Loop Barcelona.


Inscripciones

Loop Festival


Hazte amigo

Como colofón de la segunda edición del proyecto artístico Extramuros, Elena del Rivero. Transitar «La Quema», el Museu Tàpies presenta, en el marco de la programación del Loop Festival de Barcelona, el documental de nueva creación La Quema, producido por Impro Films, A Casa Do Pozo y The Paraclete, con la participación de Mateo Feijóo, comisario del proyecto Elena del Rivero. Transitar «La Quema».

La Quema es un documental que sigue el viaje de Elena del Rivero y sus primeras obras, creadas durante las décadas de 1970 y 1980, desde su estudio de Madrid hasta la aldea gallega de San Pedro Fiz de Vilar. Allí, las pinturas se exhiben en espacios domésticos —casas, establos, la iglesia o la escuela local— antes de ser entregadas al paso del tiempo, a la intemperie… y al fuego. A través de las reflexiones de la artista, de la complicidad de los vecinos y del rito final de la quema, la película retrata un proceso de desprendimiento, memoria y transformación en el que la pérdida se convierte en la génesis de una nueva etapa creativa.

A modo de díptico, este documental se presentará junto con O carro e o home (El carro y el hombre), una pieza audiovisual que forma parte del legado que el etnógrafo orensano Xaquín Lorenzo, Xocas, dejó al Museo do Pobo Galego, fundado por él mismo y de cuyo Patronato fue el primer presidente. La cinta original, realizada en 1940 con guion de Xocas y dirección de Antonio Román, es un relato sobre la vida del carro como símbolo de la cultura material tradicional gallega. Una obra marcadamente influenciada por el cine soviético y por el trabajo de Robert J. Flaherty cuyos actores y actrices dan vida a los vecinos y las vecinas de la aldea de Facós, en el municipio de Lobeira, de donde era originario Xaquín Lorenzo.

En 1980, a partir de una copia aparecida en el Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense y conservada en el Museo do Pobo Galego, el etnógrafo, junto con el cineasta Eloy Lozano, realizó un nuevo montaje, con una sonorización menos folclorizada y con texto y locución del propio Xocas. Esta segunda versión, patrocinada por el Museo do Pobo Galego, se ha digitalizado recientemente con la colaboración de la AGADIC (Axencia Galega das Industrias Culturais) y la Filmoteca de Galicia.

 

Ficha técnica: 

 

La Quema

Autores: Daniel Fuertes Perea, Gabriel Jesús García Duque, Gregorio Alejandro Blanco Rivas

Producción: Impro Films

Año: 2025

Duración: 100 min

 

O carro e o home

1940/1980, Galicia, 11 min, VO

Producción: P.A.C.E.

Dirección y fotografía: Antonio Román

Guion: Xaquín Lorenzo y Antonio Román

Montaje: Antonio Román y Carlos Serrano de Osma

Locutor: Ignacio Mateo

Sonido: Laffon-Selgas

Laboratorio: Arroyo

 

O carro e o home (montaje de 1980)

Producción: Praia Lenta Films y Museo do Pobo Galego

Restauración: Eloy Lozano

Guion y montaje: Xaquín Lorenzo y Eloy Lozano

Texto y locución: Xaquín Lorenzo

Ambientación musical: Eloy Lozano


Organizadores

Colaboradores