Loading Events

Las sillas de Tàpies. Ciclo Difraccions

Reservas

Fechas

11.10.2024 | 19:00


Categoría

Programas públicos


Precio

5€


Lugar

Auditorio del Museu Tàpies.


Duración

30 min, aproximadamente.


Hazte amigo

Las sillas de Tàpies es un ciclo de acciones sonoras de carácter multidisciplinar organizado en el marco del Año Tàpies con la colaboración de la Universitat Pompeu Fabra. Se trata de una propuesta que pone en el centro la voz y la palabra para hacer un acompañamiento sonoro a la memoria oral. Así pues, cada una de las trece sesiones contará con la presencia de un creador que partirá de la silla como elemento performativo para reconectar con el universo creativo del artista desde los lenguajes expresivos y las puestas en escena de hoy.

 

Las sillas de Tàpies: cicle Difraccions

La décima acción sonora del ciclo es “L’escolta fugaç”, una propuesta del cicle Difraccions. La escucha, como acto central del hecho musical, alcanza su máxima intensidad en el contexto de la improvisación multidisciplinar, tanto por parte del público como de las intérpretes. La generación de material a través de la improvisación nos coloca en un estado de atención constante, en el que hay que reaccionar a la aparición de nuevas ideas que pueden surgir del azar, de errores fortuitos, de desviaciones o incluso de nuevos imaginarios sonoros.

La guitarrista Amidea Clotet nos propone un diálogo entre sonido y movimiento con la bailarina Sònia Sánchez. Este intercambio nos invita a reflexionar sobre el papel de la escucha en la improvisación generativa. ¿Cómo se escucha una intérprete a sí misma mientras improvisa y cómo responde ante sus propias desviaciones, accidentes o nuevas soluciones que aparecen en directo? ¿Cómo reacciona el movimiento ante el sonido y cómo se modifica el sonido según las propuestas del movimiento? La escucha, núcleo del hecho musical, se manifiesta en este contexto con toda su intensidad.

 

Amidea Clotet es una de las figuras emergentes de la escena de la improvisación generativa en Barcelona. Estudió guitarra eléctrica en el Conservatori del Liceu de Barcelona y composición contemporánea en Dinamarca, donde empezó a encontrar su camino hacia la improvisación. Amidea crea paisajes sonoros espontáneos mediante técnicas extendidas y objetos, y consigue una música cruda que, según ella, surge como respuesta a los tiempos en que vivimos. Sus creaciones se encuentran a medio camino entre el juego con la experimentación sonora más arriesgada y la belleza de lo sutil.

 

Sònia Sánchez baila desde el flamenco, la improvisación libre y la danza japonesa body weather. Se inclina por los laboratorios de sonido improvisado a través del cuerpo. Los fundamentos de sus trabajos se hallan en la raíz flamenca del sonido en el espacio, el cuerpo que suena en movimiento y en el espacio bailado. Inició sus investigaciones entre la actitud del ritmo flamenco y la velocidad orgánica del body weather en 2001. En 2004 se añadió a su camino empírico la música libre; desde entonces se dedica cada día a explorar todos estos mundos y horizontes.

 


Organizadores