Loading Events

Leo Castro. Pasado el medio camino

Reservas

Fechas

30.10.2025 | 19:00-19:30


Categoría

Programas públicos


Lugar

Auditorio del Museu Tàpies (Carrer Aragó, 255, Barcelona).


Hora

19 h


Duración

30 min


Precio

5 €


Hazte amigo

«Siempre cargo durante largo tiempo con la memoria, pegada al cuerpo y al pensamiento, de cualquier proceso de construcción de una poética o ficción, que luego terminará siendo compartida con mucha otra gente desconocida… Los paisajes imaginados, las conversaciones determinantes, las que quedan a medias o inacabadas porque el hilo te lleva hacia otro sitio, los elementos plásticos o dibujados, todo ello lo esbozo. Hablo de todo lo que queda fuera, pero construye el camino y que no es menos precioso que todo lo finalmente validado.»

Atravesar de nuevo los pensamientos y el cuerpo, con el espacio como paisaje, para poder hacer memoria del medio camino recorrido hasta ahora.

Actividad en el marco de la segunda edición del ciclo de acción Las sillas de Tàpies, a cargo de Judith Barnés, responsable de programas públicos del Museu Tàpies.

 

Leo Castro es creadora, intérprete y licenciada en Filosofía por la Universidad de Barcelona (1996). Se formó como actriz entre 1992 y 1996 en el Estudi Nancy Tuñón (Stanivslaski/Strasberg), y en danza en 1996, cuando entró en contacto con diferentes técnicas contemporáneas y creadores: Benoît Lachambre, Ruth Zaporah, Mark Tompkins, Lisa Nelson, María Muñoz, Andrés Corchero, DD Dovilier y Julyen Hamilton, entre otros. En 1999 fundó el Col·lectiu SIAMB, dedicado a la Improvisación y a la Contact Improvisación. Trabaja como actriz para producciones de TVE, TV3, TVC y el Teatre Nacional de Catalunya, así como con Cia. Senza Tempo, con la compañía Sol Picó y con Konic Thtr y, de forma intermitente, con Cia. LaViuda desde 2002.

Su colaboración con la compañía Mal Pelo empezó en 2004, y desde entonces desarrolla en ella trabajos como intérprete y ayudante de dirección, además de colaborar en la dirección y creación audiovisual para las obras escénicas y expositivas de la compañía. Comenzó su propia investigación creativa presentando las piezas escénicas Amadou (2009) y Olivia (2012). En 2010 inició su colaboración con el centro de creación L’animal a l’esquena como responsable de la documentación videográfica de los proyectos en residencia y de las diferentes actividades artísticas del centro. De 2008 a 2016, en colaboración con Hermann Bonnin, trabajó en producciones para el Teatro Español (Madrid), el Teatre Nacional de Catalunya y La Seca / Espai Brossa desde la dirección de movimiento, la dirección de puesta en escena y el coaching actoral. Trabajó como ayudante de dirección con la compañía loscorderos.sc en las piezas El mal menor, El cielo de los tristes y Ultrainocencia. Desde 2013 trabaja como montadora audiovisual con Fromzero, productora y distribuidora cinematográfica. En 2015 inició su actividad pedagógica en Técnica de Interpretación en Danza y Composición en el posgrado en Artes Escénicas de la ERAM (Universidad de Girona).