Fechas
20.12.2025 | 11:00-13:00
Categoría
Programas públicos
Hora
11.00 h
Duración
2 h
Lugar
Auditorio del Museu Tàpies (Carrer Aragó, 255, Barcelona)
Precio
Gratis

Dentro del ciclo «Crítica eufórica», organizado por el Grup Obert d’Art Polític (GOAP) junto con el Museu Tàpies, le hemos propuesto a Franco Berardi, Bifo, que hable sobre la noción de «después», que en estos últimos años parece atravesarnos: pandemias, polarizaciones, guerras y genocidios, además de una tecnología desbocada, han ido afianzando la sensación de que el mundo y sus instituciones han entrado en otra época.
Como la poesía después de Auschwitz según Adorno, como la Historia después del fin de la Historia según Fukuyama, nos encontramos en un momento desafectivo en que necesitamos aprender a pensar desde otros referentes: vivimos en un poshumanismo después de la escisión entre naturaleza y cultura, y con una tecnología que nos está automatizando en beneficio de una élite tecnofascista. El último libro de Berardi, Pensar después de Gaza, confirma esa misma situación desafectiva y desorientada. No sabemos dónde están ese espacio y ese tiempo del después, ni en qué cuerpo o en qué política puede materializarse una salida humanizada. I can’t breathe, decimos, como víctimas de una violenta represión: respiremos y compartamos intuiciones políticas.
Presentación a cargo de Xavier Bassas y Laura Llevadot, miembros del GOAP.
Franco Berardi, conocido como Bifo desde su juventud, es un referente del pensamiento de izquierdas en las últimas décadas. En mayo de 1968 participó en la revuelta estudiantil de la Universidad de Bolonia. También se incorporó al grupo extraparlamentario Potere Operaio junto con figuras como Toni Negri. Durante esos años de agitación, fundó la revista A/traverse y participó en la emisora de radio pirata Alice. En sus obras, Berardi abandona el marxismo más ortodoxo y recurre a las enseñanzas y conceptos del psicoanálisis para articular su crítica a la sociedad capitalista postindustrial. Sus últimos libros están atravesados por la idea del futuro, del después, de nuestra (in)capacidad afectiva para salir de una época automatizada y depresiva.
Entre sus numerosos títulos destacan Pensar después de Gaza. Ensayo sobre la ferocidad y la extinción de lo humano (Tinta Limón, 2025) y Respirare. Caos y poesía (Prometeo Libros, 2020).
Fechas
20.12.2025 | 11:00-13:00
Categoría
Programas públicos
Hora
11.00 h
Duración
2 h
Lugar
Auditorio del Museu Tàpies (Carrer Aragó, 255, Barcelona)
Precio
Gratis