Fechas
12.04.2025 | 13:00-14:30
Categoría
Programas públicos
Lugar de encuentro
Museu Tàpies
Hora
13 h
Duración
1.5 h
Precio
5 €. Precio del programa completo: 30 €
Ungüento
Agua, ginebra, aceite de palma, miel, leche de coco, catfish, palomitas… Una ofrenda para curar cada herida. Acciones que sanan. Que quitan capas de piel muerta. De miembros atrofiados. De fantasmas envenenados.
En la segunda sesión del ciclo Siguiendo el sol, comisariado por Gabriel Virgilio Luciani, Agnes Essonti Luque entablará un diálogo ritualista basado en el Ibori, un ritual yoruba cuyo propósito es satisfacer a tu Ori (una conciencia del más allá) mediante ofrendas, sobre todo gastronómicas. Ante la obra Mitjó (Calcetín) de Tàpies, la artista camerunesa-española utilizará una serie de untables poniendo su propio cuerpo como medio. En estas acciones, la artista busca compartir con el público maneras de neutralizar frustraciones del pasado, y ofrece una posible salida mediante unos gestos sencillos que se convierten en sagrados gracias a la repetición. Nos invita a reconocer que los rituales son para todo el mundo y a concienciarnos del hecho de que pueden ayudar a conectar con sabidurías ancestrales, pozos de poderes ocultos, reservas de vitalidad y arsenales de protección.
Agnes Essonti Luque es una artista y comisaria camerunesa-española cuya práctica se inspira en pensadoras feministas negras y poscoloniales y gira en torno a temas como la conexión ancestral, los recuerdos de la infancia y la nostalgia. Su obra abarca numerosos medios, incluida la fotografía, los textiles, las instalaciones y las performances. En los últimos años ha explorado la construcción de identidades afrodiaspóricas y la búsqueda incansable del hogar, enfocándose en procesos de hibridación y pidginización. Entiende su propio trabajo como una posibilidad de ofrecer nuevas lecturas de acontecimientos históricos y reimaginar futuros mejores.
Su obra se ha mostrado en varias exposiciones nacionales e internacionales, entre ellas, Manifesta 15 (2024), Foodscapes, el Pabellón Español de la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia (2023) y 1384 Days Wide en Rencontres de Bamako (2015). Ha presentado sus performances en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). Su obra A Journey forma parte de la colección del MNCARS.
Crédito fotográfico: Viatge, sol, eternitat. © Quique Curbelo, 2025.
Fechas
12.04.2025 | 13:00-14:30
Categoría
Programas públicos
Lugar de encuentro
Museu Tàpies
Hora
13 h
Duración
1.5 h
Precio
5 €. Precio del programa completo: 30 €