Loading Events

Visita dibujada. Antoni Tàpies. La imaginación del mundo con Oriol Vilapuig

Fechas

07.05.2025 | 18:00-20:00


Categoría

Educación


Lugar de encuentro

Museu Tàpies


Relacionados


Fechas

7.5.2025

12.11.2025

21.1.2026


Hora

18 h


Duración

2 h


Precio

12 €


Hazte amigo

 

¿Desde qué especificidades opera el dibujo en la formación de una imagen? ¿Qué ocurre si desplazamos el centro de atención del dibujo al dibujante, del objeto a la acción que lo produce?  ¿Podemos leer una imagen también con nuestro cuerpo?

 

Proponemos una visita en la que el dibujo y, por extensión, nuestro cuerpo nos conducirá como forma de conocimiento y relación. Pensaremos la obra de Antoni Tàpies a través del lenguaje del dibujo, como un gesto originario y específico. Una acción que produce una imagen a partir de un filtro, el cuerpo, extremadamente complejo, frágil y sensible. Pensaremos el dibujo a partir de esos movimientos corporales que producen una fricción entre soporte y materia, en unas condiciones específicas temporales y de espacio que generan como residuo una imagen. Dicha imagen, por muy específica y simbólica que sea, también describe un cuerpo que fricciona. Así, el dibujo podría entenderse como un mapa, una cartografía de gestos y actitudes, una evidencia sensible compartida entre dos cuerpos: el de un autor que lo gesta y lo acciona y el de un receptor que lo recoge con el propio cuerpo, pues se reconoce también en aquellos gestos que lo han producido.

 

Os invitamos a participar en una actividad de dibujo en la que pensaremos accionando estas fricciones inherentes a la gestación de una imagen a través de la obra de Antoni Tàpies, a partir de planteamientos materiales como el gesto, la velocidad, la fricción y la materia, pero entendiéndolos como un estado ligado a sus condiciones emocionales, políticas y espirituales. Una actividad práctica que nos convoca en torno a la obra de Antoni Tàpies a partir del lenguaje del dibujo y sus potencialidades performativas.

 

Oriol Vilapuig Morera (Sabadell, 1964)

Artista visual que trabaja fundamentalmente desde el lenguaje del dibujo. Su práctica adopta una metodología cercana al ensayo. La pregunta por las imágenes, sus posibilidades y estatutos, así como sus modos de aparecer, son constantes en sus trabajos. Su obra se expande también en el campo de la pedagogía en torno a las posibilidades performativas del dibujo y sus formas de uso. Imparte talleres como docente en el grado de Bellas Artes de BAU – Centre Universitari d’Arts i Disseny de Barcelona y en Illa – Escola d’Art i Disseny de Sabadell. Ha expuesto en numerosas nuestras individuales y colectivas. Su trabajo forma parte de diversas colecciones y ha recibido el reconocimiento de la crítica.