05.10.2010 – 16.01.2011
El recorrido, que en esta ocasión se concentra en una única planta (Espacio A), incluye diferentes momentos creativos del artista que ilustran la evolución de tipologías, técnicas y materiales utilizados por Tàpies. La muestra también pone de manifiesto el uso de una serie de imágenes que se repiten en periodos sucesivos y que son característicos de su iconografía, como son los objetos cotidianos o las partes del cuerpo. Igualmente, la exposición evidencia algunos de los temas predilectos del artista, como el arte y la cultura orientales, muy visibles en obras como Roda-Mandala (Rueda-mandala), 1979, Sumi-e, 1980, o Trio (Trío), 1994 –un homenaje al monje japonés Sengai y a sus enseñanzas–, o la música, apreciable en Urbilder, 1988. La selección actual también hace patente la unidad intencional con la cual el artista reviste su obra: el deseo de que el arte interceda en nuestra percepción del mundo.
El itinerario se completa con la proyección del documental Te de Tàpies (Te/té de Tàpies), 2004, dirigido por Carolina Tubau y producido por Televisió de Catalunya.
Fechas
05.10.2010 – 16.01.2011