29.05.1996 – 28.07.1996
Fechas
29.05.1996 – 28.07.1996
Comisarios
Manuel J. Borja-Villel y Jean-François Chevrier.
Artista
Craigie Horsfield.
A través de las imágenes de lugares y de ciudadanos de Barcelona, Horsfield intentaba describir las relaciones humanas en el seno de la ciudad para que el espectador pueda reconocer su estructura básica. Para Horsfield, la fotografía debe asumir una parte de nuestra percepción y nuestra conciencia de la realidad del mundo y su transformación.
El trabajo de Horsfield se inscribe en un proyecto que implicó, no sólo una estrecha colaboración entre el artista y los dos organizadores de la muestra, sino también la incorporación de otros colectivos de profesionales que trabajan en Barcelona y para Barcelona. Economistas, antropólogos y arquitectos contribuyeron al proceso de creación de las fotografías con su propia visión de la ciudad. Además, en este proceso participaron también los ciudadanos anónimos retratados por Horsfield, que narraron sus vivencias personales y señalaron los aspectos de su entorno que consideran más relevantes. El proyecto se centró de un modo especial en tres barrios periféricos de Barcelona: Ciutat Meridiana, Vallbona y Torre Baró. Sin embargo, a través del conjunto de las imágenes, el visitante podía contemplar el insólito y amplio abanico de gente y lugares que componen nuestra ciudad.
Cada positivo, único, era sometido a un largo proceso de manipulación para obtener el resultado deseado por el artista. Horsfield presentó las fotografías en gran formato, confiriéndoles una presencia de la que el espectador no podía sustraerse fácilmente.
Fechas
29.05.1996 – 28.07.1996
Comisarios
Manuel J. Borja-Villel y Jean-François Chevrier.
Artista
Craigie Horsfield.