Fechas
13.11.2024-15.11.2024
Categoría
Programas públicos
Lugar de encuentro
Museu Tàpies
Relacionados
Horario
17 h
Precio
3 € una sesión y 6 € la totalidad del programa | Entrada gratuita para los estudiantes, que deberán acreditarse en la recepción del museo.
Programa
Consulta el programa completo en este enlace
El Museu Tàpies quiere culminar la conmemoración del Año Tàpies con la celebración de un simposio internacional que propicie nuevas lecturas y nuevas maneras de acercar nuestra mirada al legado tapiano desde el presente, dado que nos encontramos en un momento de reescritura de ciertas genealogías historiográficas. Como ya se ha expuesto en reiteradas ocasiones, el centenario del nacimiento de Antoni Tàpies no implica solo un homenaje al pasado, sino también una celebración de todo lo que está por venir. En este sentido, es profundamente necesario que seamos capaces de repensar un legado que todavía nos interpela y que consta de muchas capas de lectura aún por desvelar y descubrir.
El Simposio Internacional Representación y enigma: desde el umbral de las imágenes, coordinado por Imma Prieto, directora del Museu Tàpies, Manuel Borja-Villel y Judith Barnés, responsable de programas públicos del Museu Tàpies, girará en torno a tres ámbitos conceptuales:
Por medio de estos tres ámbitos, y con las obras de Antoni Tàpies que integran la retrospectiva como trasfondo conceptual, se fomentará un acercamiento libre y personal por parte de los participantes del simposio que permitirá mirar de nuevo un código visual y de pensamiento para repensarlo y repensarnos desde el tiempo actual. Como se podrá constatar en el programa del simposio, se invitará a investigadores, académicos y curadores nacionales e internacionales que aparentemente no presentan una conexión evidente con el artista, precisamente para facilitar esta disrupción.
Las tres sesiones del simposio internacional partirán de una ponencia inicial y, a continuación, se presentarán dos réplicas que propiciarán la crítica y el diálogo entre los invitados. Integrarán el programa Manuel Borja-Villel, Hans D. Christ, Nausikaä El-Mecky, Isabel de Naverán, Carmen Pardo, José A. Sánchez, Rita Segato, María Sierra y Amador Vega
SESIÓN 1. Enigma y concreción | Fecha: 13 de noviembre de 2024
17 h. Presentación y bienvenida a cargo de Imma Prieto
17.10 h. Conferencia “Encrucijada Tàpies” de Amador Vega
18 h. Pausa
18.15 h. Aproximación “Bajo los párpados” de Isabel de Naverán
18.45 h. Aproximación “Apariencia, Desaparición y Violencia” de Nausikaä El-Mecky
19.15 h. Coloquio entre Amador Vega, Isabel de Naverán y Nausikaä El-Mecky. Modera Manuel Borja-Villel
19.45 h. Debate Abierto
20.15 h. Cierre
SESIÓN 2. Tiempo y no tiempo | Fecha: 14 de noviembre de 2024
17 h. Conferencia “Seis instantes para otro tiempo” de Manuel Borja-Villel
17.50 h. Pausa
18.05 h. Aproximación “Tiempos de un oído: fragmento de Tàpies” de Carmen Pardo
18.35 h. Aproximación “Sobre la negatividad” de José Antonio Sánchez
19.05 h. Coloquio entre Manuel Borja-Villel, Carmen Pardo y José A. Sánchez. Modera Judith Barnés
19.35 h. Debate Abierto
20.00h. Cierre
SESIÓN 3. Representación y no representación | Fecha: 15 de noviembre de 2024
17 h. Conferencia “El camino del arte: de la representación a la desconstrucción” de Rita Segato
17.50 h. Pausa
18.05 h. Aproximación “La imagen del pueblo gitano: la sobreexposición como forma de (no)representación” de María Sierra
18.35 h. Aproximación “La fortuna de la abstracción” de Hans D. Christ
19.05 h. Coloquio entre Rita Segato, María Sierra y Hans D. Christ. Modera Imma Prieto
19.45 h. Debate abierto
20.05 h. Conclusiones y cierre a cargo de Imma Prieto
20.30 h. Final
Fechas
13.11.2024-15.11.2024
Categoría
Programas públicos
Lugar de encuentro
Museu Tàpies
Relacionados
Horario
17 h
Precio
3 € una sesión y 6 € la totalidad del programa | Entrada gratuita para los estudiantes, que deberán acreditarse en la recepción del museo.
Programa
Consulta el programa completo en este enlace