15.03.1995 – 04.06.1995
Fechas
15.03.1995 – 04.06.1995
Comisarios
John G. Hanhardt y Thomas Keenan.
Artistas
Janine Antoni, Christian Boltanski, Marcel Broodthaers, Sophie Calle, Bill Fontana, Joan Fontcuberta, Andrea Fraser, Dan Graham, Jamelie Hassan, Ilya Kabakov, Louise Lawler, Antoni Muntadas, Julia Scher, Francesc Torres.
Por supuesto, una reflexión sobre la posible desaparición del museo no puede separarse del examen de sus metas y objetivos, de sus límites. La exposición y el simposio fueron oportunidades para la especulación rigurosa y aventurera, artística y teórica sobre un tema extremadamente desafiante, que lleva implícita nada menos que la memoria y el futuro de nuestra cultura.
Pero “nuestra” cultura y “el” museo -como institución, idea y práctica- no son ni podrían ser sólo una cosa. De hecho, nos interesan más las formas en las que esta institución se ha convertido en una expresión de múltiples deseos y metas que ahora más que nunca parecen en desacuerdo unos con otros. Clásicamente, el museo se orientaba hacia la preservación y conservación del canon de la historia del arte y la estética. El moderno le dio la tarea de encarnar el poder utópico y restaurador del arte, y expandió nuestras nociones de lo que pertenecía a un museo. Hoy, el museo pretende a menudo convertirse en un espacio en el que una nueva comunidad de culturas e historias desafía paradigmas estéticos heredados. Esas definiciones e intenciones heterogéneas no se han sucedido simplemente una a otra, sino que a menudo coexisten en una institución que se considera orientada a satisfacerlas todas.
El propósito de Los límites del museo no era imaginar el museo del futuro, ni recordar nostálgicamente lo que el museo fue o pudo haber sido. Por el contrario, buscaba un cuestionamiento sostenido, teórico y crítico en la genealogía del museo. Esto no implicaba tanto una búsqueda de las raíces del museo, como si la historia fuera sólo un continuo desarrollo a partir de un origen, sino una investigación teórica rigurosa del museo como artefacto histórico. ¿Cuáles son las presunciones epistemológicas de esta institución, lo que equivale a decir, cuáles son sus apuestas sociales, económicas y políticas? Aquí, el objetivo no era describir situaciones ni prescribir soluciones, sino más bien analizar las formas en que el museo es imaginado dentro y sin las historias e instituciones que lo han determinado en exceso. Al deconstruir el locus del museo en el arte y la cultura occidental, esperamos ofrecer las herramientas conceptuales para redefinirlo, facilitando así una nueva teoría y práctica de este proyecto llamado el museo.
Los límites del museo aglutina propuestas de catorce artistas. Algunos aportan obras creadas con motivo de esta exposición, otros presentan obra ya expuesta anteriormente relacionada, en uno u otro aspecto, con las cuestiones que plantea la exposición. El proyecto incluye también un simposio.
Fechas
15.03.1995 – 04.06.1995
Comisarios
John G. Hanhardt y Thomas Keenan.
Artistas
Janine Antoni, Christian Boltanski, Marcel Broodthaers, Sophie Calle, Bill Fontana, Joan Fontcuberta, Andrea Fraser, Dan Graham, Jamelie Hassan, Ilya Kabakov, Louise Lawler, Antoni Muntadas, Julia Scher, Francesc Torres.