Extramuros es un proyecto artístico del Museu Tàpies que concibe la ciudad como un espacio de intervención y mediación. Con un enfoque multidisciplinar y plural, se fundamenta en tres grandes ejes conceptuales: el diálogo interinstitucional, el diálogo con el espacio público y el diálogo con el medio ambiente.
Para llevar la experiencia más allá de las paredes del museo, Extramuros cuenta con la colaboración estable de EINA Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona y del Festival Grec. Esta alianza contribuye a replantear el papel de la institución desde una perspectiva más holística, mediante intervenciones y actividades que responden a las necesidades contemporáneas y que fomentan nuevas narrativas comunitarias en el espacio urbano.
Cada edición de Extramuros, de carácter anual, se presenta en el espacio público coincidiendo con el Festival Grec. Inspirándose en los conceptos de conocimiento situado, impulsa la reflexión sobre cómo mediamos con el entorno y cómo podemos habitar el mundo de un modo más consciente e integrador. Al mismo tiempo, el gesto de considerar los muros del espacio público como portadores de las voces ciudadanas, espacios donde se materializan los discursos colectivos y se resignifican las experiencias compartidas, nos conecta directamente con el pensamiento tapiano.
Los orígenes de Extramuros se remontan al proyecto Serge Attukwei Clottey. Más allá de la piel, desplegado por el Museu Tàpies durante el verano y el otoño de 2024 y que permitió reflexionar sobre la migración, la sostenibilidad y la identidad a través de la práctica del artista ghanés.
Extramuros 2025. Elena del Rivero – La quema. Comisario: Mateo Feijóo