El proyecto tiene como finalidad profundizar en el marco conceptual del diálogo intercultural y potenciar el papel que las instituciones culturales y de arte públicas deberían tener para favorecer la integración a través de la diversidad cultural. La Comisión Europea ha reconocido que abordar la crisis de las migraciones y los refugiados es una obligación europea que requiere una estrategia global y un esfuerzo determinado. En este sentido, la Comisión ha puesto de manifiesto la importancia de la cultura y las artes a la hora de crear una sociedad más cohesionada y abierta, y la necesidad de contribuir desde este ámbito a la integración de los refugiados, ayudándoles a comprender mejor su nuevo entorno y su interacción con su propio contexto sociocultural.
Partiendo de la creencia de que la cultura y la práctica creativa pueden emerger como poderosos recursos en situaciones de conflicto, el Proyecto 4Cs quiere responder a este reto explorando cómo la cultura y las artes pueden ayudar a reunir los individuos en un diálogo democrático e intercultural. Esto se conseguirá fomentando la participación equitativa y promoviendo la colaboración intercultural mediante la creación y el desarrollo de diferentes actividades como exposiciones, residencias artísticas y de investigación, proyecciones cinematográficas, laboratorios de mediación, talleres, conferencias, publicaciones, una página web y una Escuela de Verano. El Proyecto 4Cs pretende responder a los retos de la migración, la seguridad y la libertad de expresión, concienciando sobre el papel del trabajo creativo y cultural en el fortalecimiento de la ciudadanía y la identidad europea en un proyecto de paz y convivencia. El Proyecto 4Cs apoyará a los agentes culturales que trabajan en favor de una ciudadanía activa y participativa a nivel local.
El proyecto de cooperación europea 4Cs: From Conflict to Conviviality through Creativity and Culture está co-financiado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea.