Antoni Tàpies. Cartes per a la Teresa, 1974. Litografía. © Comissió Tàpies / VEGAP. De la fotografía: © Lluís Bover, 2024.
El Museu Tàpies convoca la segunda edición del Concurso de textos de crítica de arte dirigido a estudiantes desde ciclo superior de primaria hasta grados universitarios y ciclos superiores de grado superior.
Los objetivos son potenciar el pensamiento crítico del alumnado a partir del diálogo con la obra de Antoni Tàpies, como estímulo para analizar la sociedad actual y la realidad que nos rodea; fomentar la expresión escrita de los estudiantes y reconectar al público joven con la obra, el pensamiento y los intereses de Antoni Tàpies, que sin duda son un puente para pensar nuestro tiempo y reivindicar una visión del mundo menos antropocéntrica.
El concurso parte de una noción de la crítica de arte basada en la interpretación personal de la obra de arte a partir del contexto del alumnado, tanto el personal como el de la actualidad global. Se trata de hacer dialogar la obra escogida con los elementos que le son externos. La crítica de arte es, por tanto, una actitud o un posicionamiento ante la vida, que interroga y cuestiona todo lo que ocurre a nuestro alrededor.
Para valorar los textos se tendrán en cuenta la madurez lingüística, expresiva y analítica del texto; la libertad a la hora de interpretar la obra de Antoni Tàpies y los vínculos que se establezcan entre la obra y el contexto social, cultural y político del momento.
BASES
PARTICIPANTES
OBRA
PREPARACIÓN
La convocatoria del concurso irá acompañada de encuentros con el profesorado interesado en participar para que pueda visitar el museo con sus alumnos. También se facilitará el acercamiento y el conocimiento de la obra de Antoni Tàpies mediante diálogos en el museo, envíos de información, etc., para que en todo momento exista un acompañamiento que facilite que el concurso sea para el centro educativo un eje vertebrador de su currículum. Cabe mencionar también la organización de cápsulas formativas durante todo el curso por parte del Museu, dirigidas a personal docente, que pueden convertirse en una buena herramienta para articular el concurso en las aulas y profundizar tanto en la obra del artista como en la necesidad de vincular el arte de Tàpies con el presente. Además, las personas mayores de 16 años que deseen visitar el museo o la biblioteca para preparar el concurso pueden solicitar el acceso gratuito enviando un correo electrónico a: concurs@museutapies.org.
INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Los textos se enviarán por correo electrónico a la dirección: concurs@museutapies.org.
El correo electrónico tendrá que incluir una breve presentación del alumno/a y tendrá que adjuntar la documentación siguiente:
-Ficha en formato PDF con los datos del autor/a o grupo de autores/se: nombre y apellidos, edad, curso académico, nombre del centro educativo, y nombre y contacto del docente de referencia.
-Texto de crítica de arte presentado al concurso en formato PDF.
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN
11 de mayo de 2025.
PREMIOS
Se establecen tres premios en vales de 300 € intercambiables por libros para cada una de las categorías siguientes:
La clausura del concurso será una presentación pública de los textos ganadores y finalistas que tendrá lugar en el Museu, con la lectura y el comentario de los textos ganadores por parte de los miembros del jurado. También se entregarán los premios y una publicación que recogerá los escritos seleccionados.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
El jurado que formará parte de la comisión de valoración tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
JURADO
El jurado estará formado por miembros de la Associació Catalana de Crítica d’Art (ACCA), como especialistas en crítica de arte, así como por periodistas de medios, tanto oficiales como independientes.
Caterina Almirall, curadora y profesora. Miembro de la ACCA.
Teresa Sesé, redactora de la sección arte de La Vanguardia.
Laia Manonelles Moner, doctora en historia del arte por la Universitat de Barcelona. Docente de la materia Crítica de las Artes del grado en Historia del Arte de la Universidad de Barcelona.
Albert Mercadé, presidente de la ACCA, crítico de arte, curador y historiador.
Maria Palau, redactora de la sección de cultura del diario El Punt Avui.
Antoni Ribas Tur, redactor de artes visuales y cultura del diario Ara.
SELECCIÓN DE LAS CRÍTICAS GANADORAS
El veredicto del jurado se hará público el 10 de junio de 2025 en la página web del Museu Tàpies: www.museutapies.org.
La entrega de premios se llevará a cabo el día 10 de diciembre de 2025 en el Museu Tàpies. Se invitará a asistir a todos los miembros del jurado al evento de entrega, así como a profesionales referentes del sector. Se invitará también a los medios y a todos los agentes implicados en el concurso. El evento constará de la lectura pública de los textos ganadores y del comentario por parte del jurado.
RESOLUCIÓN
Resolución de la primera edición del Concurso Teresa Barba de escritura crítica
El jurado del Primer concurso Teresa Barba de escritura crítica, integrado por Caterina Almirall, Roberta Bosco, Joan Burdeus, Frederic Montornés, Antoni Ribas Tur y Eva Vázquez, se ha reunido presencialmente en el Museu Tàpies, el viernes 7 de junio de 2024, y ha realizado la selección de concursantes.
Pueden descargarse el documento con la resolución en este enlace.
La entrega de premios se llevará a cabo el día 11 de diciembre de 2024 en el Museu Tàpies.