Gran díptic dels mitjons

Autor

Antoni Tàpies

Título

Gran díptic dels mitjons (Gran díptico de los calcetines)

Fecha

1987

Técnica

Pintura, barniz, lápiz y collage sobre tela

Dimensiones

225 x 300 x 6 cm c/u

Número de registro

265

Comentario de la obra


En obras como Gran díptic dels mitjons (Gran díptico de los calcetines, 1987) queda reflejada la simpatía que siente Tàpies por el arte oriental. No solo la pincelada se ha vuelto muy suelta y elegante, adquiriendo el aspecto de una caligrafía que ya está muy alejada de los graffiti de los años cincuenta y sesenta, sino que además la obra es concebida como un paisaje de características muy orientales. Con todo, y a pesar de esta nueva inflexión en su arte, a pesar de que este se haya vuelto mucho más pictórico y con frecuencia también más lírico que en periodos anteriores, Tàpies no se aparta de lo que son elementos intrínsecos a su obra, tales como la reivindicación de lo humilde, la espiritualización de lo inferior, la constante transformación de los elementos. Si bien Gran díptic dels mitjons (Gran díptico de los calcetines, 1987) nos recuerda un paisaje oriental, sobre este mismo paisaje idílico Tàpies ha superpuesto un elemento tan prosaico como puede ser un par de calcetines. De este modo, como hiciese Marcel Duchamp en muchos de sus ready-made, como Pharmacie, al que Tàpies alude cuando escribe en la parte superior de la tela "ACALAPOTECARI" (en casa del farmacéutico), el artista catalán ha conseguido romper una vez más la falsa división del mundo y de la vida en dos realidades, una material y la otra espiritual, tan característica del logocentrismo occidental.


Extractos de Manuel J. Borja-Villel, "La colección", Fundació Antoni Tàpies (Barcelona: Fundació Antoni Tàpies, 1990).