El Museu Tàpies estará cerrado el 26 de agosto por tareas de mantenimiento. Disculpad las molestias.

Cátedra Antoni Tàpies

Antoni Tàpies en la Sala de Reflexión de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona. © Comisión Tàpies / VEGAP, 2023. Fotografía: Frederic Camallonga. Cortesía de la Universitat Pompeu Fabra.

Con la complicidad de la Universitat Pompeu Fabra, la Cátedra Antoni Tàpies – UPF de arte y pensamiento contemporáneos es un espacio de investigación, conocimiento y debate sobre nuestra contemporaneidad, con el universo tapiano como punto de partida. Se trata, pues, de una herramienta central para fomentar la investigación, la docencia y la difusión del conocimiento en relación con Antoni Tàpies y el mundo, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. La interacción entre profesionales independientes, historiadores, investigadores y artistas, el diálogo estable con investigadores y profesores de distintas universidades y espacios académicos del mundo entero y la confluencia de diferentes disciplinas, conocimientos y saberes son la razón de ser del programa.

Conforman el núcleo motor del programa, por un lado, Imma Prieto, directora del Museu Tàpies; Manuel Borja-Villel, miembro del patronato, y Judith Barnés, jefa de programas públicos; y, por el otro, Eva March, profesora agregada del Departamento de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra; Raquel Bouso, vicerrectora de cultura y comunicación, y Vanesa Daza, vicerrectora de transferencia de conocimiento. Eva March ejerce como directora de la Cátedra.

Entre las acciones previstas en el marco de la Cátedra Antoni Tàpies se contemplan:

  • La creación y el impulso del Premio Internacional de Investigación dirigido a investigadores posdoctorales.
  • La creación de una línea editorial de publicaciones estable vinculada al Premio Internacional de Investigación.
  • El fomento y el apoyo de estudios predoctorales y posdoctorales.
  • La generación de proyectos de investigación interuniversitarios.
  • La organización de seminarios y actividades de reflexión y debate.